
Los proyectos son la base de nuestro modelo educativo, ya que se desarrollan de manera integrada entre distintas áreas. Lo más importante es que nacen de problemáticas o situaciones reales y cercanas a nuestros estudiantes, lo que les permite conectar la teoría con la práctica de una manera significativa. Pero ¿cómo se aterrizan estos proyectos? ¿Cómo los hacemos realidad? ¿Cómo transformamos la teoría en acción?
Un ejemplo claro es el primer proyecto del año llevado a cabo por nuestros estudiantes de 4to grado. Al comenzar el nuevo año escolar, regresaron con grandes expectativas: reencontrarse con sus compañeros y profesores, y conocer a los nuevos miembros que se sumaban a nuestra comunidad escolar. Fue entonces cuando comenzaron a reflexionar sobre qué significa realmente esa palabra: comunidad, palabra clave que empezaron a analizar y comprender.
Pronto llegaron a la conclusión de que comunidad somos todos: los estudiantes, los profesores, el personal administrativo y las familias. Sin embargo, también se dieron cuenta de que había personas muy importantes que, aunque forman parte esencial de nuestra rutina diaria, no siempre son visibles en el contexto académico: el personal de mantenimiento.
Esto despertó una serie de preguntas en los estudiantes: ¿cuáles son sus funciones? ¿cuántos trabajan en el colegio? Aunque la mayoría solo los reconocía por su uniforme, poco a poco surgieron recuerdos: los veían en las mañanas, sabían que se encargaban de la limpieza de ciertas zonas,y algunos incluso habían compartido momentos durante el recreo.
Surgió entonces la necesidad genuina de conocer más sobre sus funciones y su vida. Muchos estudiantes sintieron un poco de pena al darse cuenta de que, en ocasiones, no sabían sus nombres ni los saludaban por la prisa del día a día. Reflexionaron también sobre lo importante que es llegar cada mañana a un espacio limpio y ordenado, gracias al esfuerzo de este equipo… Así nació el proyecto “Conociendo a nuestra comunidad”
Este proyecto motivó a los estudiantes a interactuar con personas clave en nuestra comunidad escolar. Al enfocarse en el personal de mantenimiento, los estudiantes obtuvieron una comprensión más profunda de los roles que estas personas desempeñan (muchas veces pasados por alto) en la creación de un entorno seguro y acogedor. Esta experiencia fomentó la valoración de las diversas contribuciones dentro de la comunidad.
Para lograr una comprensión profunda, se plantearon preguntas como: ¿Por qué es importante mostrar respeto?, ¿Hay algunos miembros de la comunidad que son más importantes que otros?, ¿Cómo hacemos que los demás se sientan respetados y valorados dentro de nuestra comunidad?, ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que todos sean conocidos y apreciados?
La investigación comenzó con una lluvia de ideas sobre qué querían saber y cómo lo averiguarían. Realizaron entrevistas e investigaron los diferentes roles dentro del entorno escolar y reflexionaron sobre cómo cada aporte impacta la vida cotidiana de todos. Este proceso no sólo desarrolló su pensamiento crítico, sino también sus habilidades de indagación.
Uno de los momentos más significativos fue cuando, los estudiantes entrevistaron a los miembros del equipo de mantenimiento. Conocieron más sobre sus historias, sus familias, sus funciones en el colegio, lo que más les gusta de su trabajo y lo que valoran de ser parte de la Comunidad Nordic.
Los estudiantes se sorprendieron al escuchar que los miembros del equipo de mantenimiento se sienten contentos y valorados cuando los estudiantes están felices, cuando reciben un “gracias”, o cuando los salones están ordenados al final de la jornada.
A través de estas entrevistas, nuestros estudiantes descubrieron que comparten muchos intereses y valores con ellos. Se dieron cuenta de que todos trabajamos por un mismo objetivo: un ambiente escolar armonioso, donde la limpieza y el orden van de la mano con la cordialidad y la amabilidad.
Al final del proyecto, sintieron que era importante compartir lo que habían aprendido. Prepararon una presentación para mostrar quiénes son los miembros del equipo de mantenimiento, con información obtenida de sus entrevistas e investigaciones. Este emotivo reconocimiento se presentó justo antes del 1ro de mayo, Día del Trabajador, como un homenaje sincero a quienes hacen posible que nuestra escuela funcione día a día.
Gracias a los estudiantes de 4to grado, ahora todos conocemos mejor la gran labor que realiza nuestro equipo de mantenimiento, personas que son parte esencial de nuestro colegio.
¡Misión cumplida, chicos!